Bienvenidos

Estoy trabajando para vosotros. Espero que os sirva.

Para repasar o estudiar lo que os pongo aquí tendréis que fijaros en la palabra de color marrón que aparece al principio de cada página.

Voy a tener muchos fallos, poco a poco iré aprendiendo a hacer este trabajo. Gracias por vuestra comprensión.

lunes, 15 de marzo de 2010

CLASES DE PREDICADOS

Predicado.

Es lo que hace el sujeto.

Hay dos clases de predicados:

  • Predicado Nominal (También Atributiva o Copulativa)
  • Predicado Verbal (También Predicativa)
Las oraciones con predicado nominal sólo usan los verbos ser, estar, parecer y algunas veces el verbo venir.

Se llaman atributivas porque dan una cualidad al sujeto.

Ejemplos:
  • Juan es alto. (Cualidad permanente)
  • Juan está bien. (Cualidad transitoria)
  • Juan parece enfermo.
  • Juan viene malo.
La palabra cópula significa unión. Es la piedra que está en mitad del arco y que hace que éste no se derrumbe.Las oraciones de predicado nominal o atributivas también se llaman copulativas porque en ellas el verbo sólo hace de unión entre sujeto y atributo.

Las oraciones de predicado verbal usan todos los demás verbos. Dicen acciones que realiza o sufre el sujeto. Se llaman también predicativas.

El predicado verbal puede ser sólo un verbo o un grupo verbal (= verbo con complementos)

Ejemplos:

  • Juan estudia.
  • Juan estudia lengua por la tarde en su cuarto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario