Son tres: directo, indirecto y circunstancial.
COMPLEMENTO DIRECTO.
Es el objeto sobre el que recae la acción del verbo.
Ej.: Ayer vi a tu padre.
Estoy mirando una foto.
El complemento directo se localiza preguntándole al verbo ¿Qué?, o ¿A quién? si es una persona.
COMPLEMENTO INDIRECTO.
Es la persona, animal o cosa en cuyo provecho o daño se hace la acción del verbo. La acción del verbo está destinada a esa persona, animal o cosa.
Ej.: Mi padre hace una reja para tu ventana.
Yo explico lengua a los alumnos.
El complemento indirecto se localiza preguntándole al verbo ¿Para qué? o ¿Para quién?
COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL.
Representan las circunstancias que rodean la acción del verbo.
El complemento circunstancial puede ser de muchas clases: lugar, tiempo, cantidad, compañía, modo, instrumento, ...
El complemento circunstancial se localiza preguntándole al verbo ¿Dónde?, ¿Cuándo¿, ¿Cuánto?, ¿Con quién ?, etc.
Ej.: Vas a venir conmigo esta tarde.
Bea pinta muy bien.
miércoles, 14 de abril de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario